28 jun. 2025

Nuevo imputado por caso de megaevasión

Los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Piñánez y Martín Cabrera, imputaron este miércoles a Diego Fernando Napoleón Gómez Silva, por la presunta comisión de los hechos punibles de asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Operativo.  El fiscal Piñánez (c) en uno de los allanamientos realizados en Ciudad del Este.

Operativo. El fiscal Piñánez (c) en uno de los allanamientos realizados en Ciudad del Este. Foto: Gentileza

Además, los representantes del Ministerio Público solicitaron a la jueza penal de garantías N.° 6, Dólica Giménez de Luzzi, la prisión preventiva como medida para asegurar el sometimiento al proceso del imputado, informó la Fiscalía.

Esto teniendo en cuenta que se encuentran colectados suficientes elementos de convicción en el que Gómez Silva sería el responsable de la creación de empresas de maletines; obtención y proporción de facturas presuntamente falsas, hasta el momento detectadas por un valor de G. 646.235.022.374.

En el escrito de imputación los agentes anticorrupción señalan que el pasado 5 de febrero la viceministra de Tributación formuló una denuncia ante la sede fiscal, en la que hace referencia a las discrepancias entre las ventas declaradas juradas en el IVA de 13 contribuyentes y las compras informadas por supuestos clientes.

La presunción inicial era que las facturas invocadas por los clientes como respaldatorias de su crédito fiscal eran apócrifas. Luego, como producto de dicha investigación, detectaron 285 empresas que habrían utilizado las facturas de los 13 proveedores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras esta denuncia, el Ministerio Público cumplió diversas diligencias investigativas, tales como pedidos de informes a la SET, constituciones y allanamientos. Uno de los lugares intervenidos fue un supuesto depósito de la firma Company Electronics SA, donde se procedió a la incautación y traslado de diversas documentaciones para su posterior análisis.

Otro sitio inspeccionado fue el domicilio del hoy imputado, en el que hallaron planillas que contenían detalles de liquidación del IVA correspondiente a los 13 supuestos proveedores, copias de acta de Asamblea de la firma Company Electronics SA y constancia de recepción de documentos a nombre de la misma firma.

En una parte del documento de imputación los investigadores definen que “es importante señalar que, a raíz del análisis de las documentaciones obtenidas en los procedimientos, sumándoles las declaraciones testimoniales de determinadas personas, existen suficientes indicios de un aparente sistema montado por Gómez Silva, consistente en la creación de las llamadas “empresas de maletín”.

Esta es creada con la presunta finalidad de proveer facturas a las distintas empresas, por lo que se ha detectado la utilización de un total de 3.058 facturas pertenecientes a los supuestos proveedores creados por Silva y que totalizan la suma de G. 646.235.022.374.

Los montos mencionados anteriormente habrían sido utilizados por las empresas con la finalidad de obtener crédito fiscal indebido y no abonar al fisco el impuesto correspondiente, algunos de los supuestos proveedores manifestaron no haber realizado intercambio comercial con las firmas que aparecen en un listado de 285 empresas denunciadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación y otros manifestaron nunca haberse inscripto como contribuyente ante la SET.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados con fusiles de guerra bajaron de un automóvil y realizaron un ataque a tiros contra un estudio jurídico en Pedro Juan Caballero, dejando varios daños en la fachada y las rejas. No se registraron heridos y la Policía aún no identificó a los atacantes.
Un hombre fue detenido este sábado como el principal sospechoso del homicidio de un abogado-delivery, ocurrido en Caaguazú. Una segunda persona está siendo buscada por la Policía Nacional.
Un conductor chocó contra la muralla con tejido de una vivienda en Fernando de la Mora, Departamento Central, y abandonó el vehículo en el sitio.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un amanecer fresco con temperaturas que oscilarán entre los 11 y 18°C. Se prevén lluvias en gran parte del territorio nacional. En el centro, sur y este de la Región Oriental hay probabilidades de tormentas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó finalmente este viernes la polémica Ley 7503 del Sistema Nacional de Pagos, que fuera sancionada el martes último en la Cámara de Diputados.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este viernes a un hombre y detectó un punto logístico de procesamiento de droga y criptominería ilegal en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.