27 abr. 2025

Nuevo sistema aportó datos sobre robo en Salto del Guairá

El sistema de monitoreo con que cuenta la ciudad de Salto del Guairá fue clave para sospechar que una posible cobertura policial se habría brindado a los atracadores de un local comercial, propiedad de un ciudadano chino, en pleno centro de la ciudad mencionada, el domingo último.

Sistema de monitoreo.jpg

El sistema de monitoreo con que cuenta la ciudad de Salto del Guairá. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral | Canindeyú

En las imágenes se puede observar claramente el vehículo del comisario Humberto López, ex jefe de la división de Investigación de Delitos de la Policía Nacional de Canindeyú, circulando frente al auto de los delincuentes en la salida de la ciudad. Esta situación generó el traslado de 11 integrantes de dicha dependencia, incluyendo al comisario López.

El moderno sistema de monitoreo demandó una inversión de G. 2.700 millones por parte de la comuna hace 6 meses atrás, con 68 cámaras multifocales y estáticas de última generación, colocadas en los lugares estratégicos. Cuenta con una sala de monitoreo con una pantalla gigante, computadores y una sala de grabaciones con capacidad de almacenar archivos hasta por dos años.

El asalto se produjo en la mañana del pasado domingo en la vivienda del ciudadano chino Cheg Chi Lo, donde resultó víctima la pareja de este, Eleuteria Bogado Fernández, de quien se llevaron 12.000 reales, tarjeta de créditos, 6.000 dólares, un cofre de joyas, un kilo de oro aproximadamente, relojes varios de alta gama y una escopeta calibre 12, que era del guardia de seguridad de la casa, Hugo Sosa Negrete.

La investigación a cargo del fiscal Julio César Yegros recogió informaciones de los cruces de llamadas que podrían comprometer aun más al comisario López. Este último admitió que es su vehículo el que aparece en la filmación.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.