20 abr. 2025

Nutricionistas alertan sobre peligros de seguir una dieta alcalina o detox

Si desea cambiar su estilo de vida, lo más recomendable es que consulte con un especialista y no se deje llevar por la moda. La promoción de estas dietas por parte de figuras públicas encendió el debate.

jugo verde.jpg

Algunas dietas representan un riesgo para la salud, según expertos. Foto: www.vegan.cl

Ante la excesiva promoción de las dietas de moda como las alcalinas o detox, que se presentan como milagrosas y el camino más rápido para bajar de peso, los nutricionistas salen al paso para advertir sobre las consecuencias de optar por un nuevo estilo de vida alimenticio sin un control o apoyo de un especialista.

La promoción de la dieta alcalina (sin componente de origen animal) está en auge de la mano de conocidos veganos; sin embargo, su imponente moda abrió el debate entre los nutricionistas. La teoría de quienes recomiendan este tipo de dietas es que la sangre se vuelve alcalina y eso es saludable al punto de prevenir enfermedades y hasta curarlas.

Al respecto, la licenciada en Nutrición, máster en Nutrición y Metabolismo y Ph.D. en Biomedicina, Eliana Meza, señaló que la dieta alcalina trae consigo una restricción de ciertos alimentos que son indispensables dentro de los nutrientes diarios que se necesitan.

      Embed


“Prácticamente solo está permitido el consumo de frutas y verduras; alimentos que dejan residuos alcalinos, y se deben evitar por completo los alimentos de origen animal porque son los que en teoría acidifican la sangre. Lo cierto es que cualquiera de estos residuos son eliminados por los riñones y la sangre mantiene su pH y no cambia cualquiera sea la dieta que se lleve a cabo”, explicó.

Este tipo de alimentación está apoyado por la medicina alternativa, naturista o estilos de vida como el vegetarianismo y veganismo, que proponen que el pH de la sangre debe ser lo más alcalino posible y para lograrlo se deben consumir alimentos que la alcalinizan y excluir por completo aquellos de carácter ácido. Teniendo en cuenta las restricciones, la dieta alcalina no está recomendada por los profesionales en ningún caso.

“Una de las principales razones es que excluye a los alimentos de origen animal, lo cual supone serias deficiencias de aminoácidos esenciales; constituyen proteínas de alto valor biológico, calcio, vitamina B12, zinc, hierro, omega 3, nutrientes que de fuentes vegetales no podemos obtener”, advirtió la doctora Meza.

Otra de las opciones que está de moda es la dieta detox que consiste en liberar al organismo de sustancias nocivas, supuestamente acumuladas en él con un plan de ayuno. “Lo cierto es que el organismo no necesita períodos de desintoxicación, dado que tiene su propio sistema de destoxificación”, dijo Meza.

EFECTOS. Una persona que restringe su alimentación al punto de dejar de consumir los productos de origen animal puede presentar serias deficiencias y disponerse a la aparición de enfermedades (ver info).

Si desea modificar sus hábitos alimentarios, es necesario que recurra al profesional del área de nutrición. Una de las principales razones por las que este tipo de mal llamadas dietas ganan terreno y credibilidad entre la población, es que emergen de figuras públicas que tienen el enorme poder de influenciar en las acciones de la población, concluyó la experta.