08 feb. 2025

Obispos católicos chilenos entregan guía para tratar casos de abuso sexual

La Conferencia de Obispos Católicos de Chile entregó este miércoles el documento “Cuidado y Esperanza”, una guía con procedimientos para el manejo de los casos de abusos sexuales dentro de la iglesia católica.

Obispos catolicos Chile.jpg
La conferencia de obispos Católicos de Chile entregó el documento “Cuidado y Esperanza”, una guía para el manejo de los casos de abusos sexuales dentro de la iglesia católica. | Foto: iglesia.cl

EFE

El texto redactado por los obispos chilenos se elaboró a petición del Vaticano, que en mayo de 2011 remitió una carta a las Conferencias Episcopales de todo el mundo solicitando líneas generales para asistir a las víctimas de abusos y para prevenir este tipo de casos.

“Este es el fruto de un proceso emprendido por la iglesia en Chile en uno de los momentos más dolorosos de su historia. Los abusos contra menores perpetrados por clérigos marcan, ciertamente, un antes y un después en la vida eclesial chilena”, sostuvo el vicepresidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Alejandro Goic.

Asimismo, el obispo Goic puso énfasis en que este documento también surge a raíz de los casos que “estremecieron” a la Iglesia, refiriéndose a los abusos sexuales cometidos por el sacerdote chileno Fernando Karadima.

Para los obispos, “las acciones de Karadima siguen interviniendo y provocaron un daño inconmensurable” a la institución.

Karadima, un influyente sacerdote octogenario que formó a cinco obispos chilenos y casi medio centenar de sacerdotes, fue considerado en febrero de 2011 por el Vaticano culpable de cometer abusos sexuales y lo condenó a una vida de oración y penitencia.

En tanto, entre las nuevas normas de la guía, destaca que todas las personas que trabajen en la iglesia o casas pastorales deberán tener una formación certificada sobre los contenidos en esta materia, y tendrán que demostrar que no tienen juicios pendientes, ni antecedentes penales relacionados a este tipo de casos.

“El hacernos cargo de este flagelo es una tarea que hemos emprendido con humildad, reconociendo que en este caminar estamos todavía lejos del horizonte que nos proponemos de nunca más abusos”, sentenció el obispo Goic.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.