29 abr. 2025

Obligados por el EPP, menonitas trasladan víveres a Antebi Cué

Los víveres preparados por colonos menonitas de Río Verde, San Pedro, son trasladados hasta Antebi Cué, a pedido del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El grupo armado presentó prueba de vida del adolescente Franz Wiebe.

viveres.JPG

Los alimentos se trasladan en grandes camiones. |Foto: Carlos Aquino.

Los menonitas organizaron los alimentos en varias bolsas para entregarlos a los pobladores de Antebi Cué, quienes ya adelantaron que aceptarán la donación que fue exigida a los primeros por el EPP.

En tanto que las familias de Guahory habían manifestado que no admitirían estos alimentos, a pesar de la difícil situación que viven en medio de un conflicto de tierras con los brasiguayos, pues argumentaron que no comparten el actuar del grupo armado.

Los colonos prepararon los víveres por valor de USD 50.000.

Hace una semana los secuestradores dejaron una prueba de vida del adolescente, tras varias súplicas de sus padres. En tanto que este miércoles los familiares difundieron dos videos, uno de ellos con una duración de 3 minutos y 49 segundos, mientras que el otro tiene una duración de 5 minutos y 12 segundos, en los que se ve a mujeres del EPP dando instrucciones. En uno habla Liliana Villalba, hermana de Carmen Villalba, y se refiere al caso Curuguaty.

Nota relacionada: EPP deja pruebas de vida de Franz Wiebe

Además de Wiebe, de 17 años, el EPP mantiene secuestrados a Edelio Morínigo , Abrahán Fehr y Félix Urbieta, quien estaría en manos de Alejandro Ramos.

EPP
Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.