16 abr. 2025

Oposición hace el vacío en proclamación de ex presidentes

El acto de proclamación de los senadores electos, realizado en el Banco Central del Paraguay, estuvo marcado por la gran ausencia del sector opositor, que –en su mayoría– rechaza la proclamación de Nicanor Duarte Frutos y de Horacio Cartes.

acto de proclamación

El acto se llevó acabo este viernes en el Banco Central del Paragua (BCP). Foto: Sergio Riveros.

Los senadores electos del Frente Guasu, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Democrático Progresista (PDP) y el Partido Patria Querida (PPQ) dejaron sillas vacías en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los reelectos Fernando Lugo, Esperanza Martínez, Sixto Pereira, Desireé Masi, Carlos Filizzola, Blas Llano y Zulma Gómez son algunas de las figuras ausentes, pero también faltaron las nuevas caras de la Cámara Alta, como Fidel Zavala y Paraguayo Cubas.

Lea más: Mario Abdo Benítez, proclamado presidente del Paraguay

Pese a la ausencia de Zavala, líder de la bancada de Patria Querida, Stephan Rasmussen y Georgia Arrúa acudieron al acto.

La masiva ausencia del sector opositor se da como negativa a la asunción de los dos senadores electos para el próximo Gobierno: Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.

Para la oposición, estas proclamaciones atropellan lo estipulado en el artículo 189 de la Constitución Nacional, que otorga a los ex presidentes el cargo de senador vitalicio.

Puede interesarte: Nicanor: “Sería bueno empezar con una bancada unida”

Algunos miembros de la bancada oficialista tampoco asistieron a la proclamación. Tal es el caso de la senadora Lilian Samaniego y de Óscar González Daher, es procesado por el caso de tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Embed

PLRA no dará cuórum

Días atrás, el directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió –por mayoría– no dar cuórum para tratar en el Congreso la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes, y oponerse a su juramento como senador activo.

La postura fue asumida por 47 miembros, de los 52 presentes. Es una sugerencia de criterio para los legisladores liberales ante la anunciada renuncia del mandatario, que debe ser aceptada o rechazada en la Cámara de Senadores.

Crispaciones en la ANR

La división en el movimiento Colorado Añetete pone en jaque juramento del presidente Horacio Cartes como senador. La bancada colorada aún no logró consensuar cuál sería la postura oficial con respecto al tema.

Nota relacionada: Blanca Ovelar: Con Cartes “nunca se sabe”

En ese sentido, los senadores Óscar Salomón, Blanca Ovelar, Arnoldo Wiens, Eduardo Petta y Juan Carlos Galaverna manifestaron no estar dispuestos a acompañar esa posibilidad.

Los argumentos se basan principalmente en que una postura a favor del mandatario afectaría la gobernabilidad del presidente electo, Mario Abdo Benitez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.