17 abr. 2025

Organizaciones denuncian inacción del Estado en caso de niña embarazada

El Comité de América Latina para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) y el Movimiento Kuña Pyrenda, responsabilizan al Estado paraguayo por el embarazo de la niña de 10 años violada por su padrastro. Lamentan que la inacción de las autoridades desencadene este tipo de hechos.

abuso sexual.jpg

Foto: Ilustrativa

El caso de la niña de 10 años, embarazada de su padrastro, llamó la atención de las organizaciones a cargo de la defensa de los niños y la mujer. Especialmente por ser un caso que ya había sido denunciado ante las autoridades hace dos años.

La madre de la menor realizó una denuncia donde acusaba a su pareja de haber violado a su hija, de entonces apenas 8 años. Sin embargo, no se tomaron medidas en el caso.

“El caso es producto de la inacción del Estado y la falta de una política efectiva de prevención. Tampoco se implementaron medidas para proteger a la niña o prevenir otras posibles situaciones de abuso”, manifiestan las organizaciones a través de un comunicado.

Las organizaciones reclaman además que a pesar de haber recibido reiteradas recomendaciones de los Comités de Naciones Unidas de revisar la legislación punitiva del aborto y desarrollar políticas efectivas que prevengan el embarazo no deseado, a la fecha el Estado paraguayo hizo caso omiso a las mismas.

“Nuestro país es el único que no tiene una Política Pública de Educación Integral de la Sexualidad, que prevenga el abuso sexual, el embarazo adolescente y provea a los menores de información científica para denunciar, prevenir y tomar las medidas”, explican los gremios.

Los movimientos urgen la aplicación de la disposición constitucional sobre el derecho a la vida, con garantía para la salud física, mental y emocional (Art. 4 CN).

También tener en cuenta la Convención Internacional sobre los derechos del niño que dispone se tomen las medidas necesarias en las instituciones públicas o privadas, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos para prevalecer el interés del niño.

Al Ministerio de Educación le piden que derogue de manera inmediata la resolución Nº 35.635, que prohíbe la implementación del “Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad”, a fin de facilitar a niños, niñas y adolescentes de información para prevenir hechos de abuso y violencia, para el cumplimiento de sus derechos sexuales y reproductivos (Art. 14 -Ley 1680/01).

También exigen a los medios de prensa la protección de los datos de la niña y la revictimización, al igual que la investigación y el debido proceso del caso en el sistema judicial del país, sancionando a los responsables.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.