19 abr. 2025

Paciente denuncia despido por su enfermedad

Una mujer denunció haber sido despedida de su empleo por padecer cáncer, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Paciente.jpeg

Simone sigue un tratamiento oncológico. Foto: Noelia Duarte.

Noelia Duarte | Alto Paraná

Simone Lora Garay fue desvinculada, bajo la figura de despido injustificado, de un comercio del centro de Ciudad del Este, supuestamente, por sufrir cáncer. La trabajadora no cumplió preaviso y tampoco recibió pagos en ese concepto ni el aguinaldo correspondiente.

Su caso actualmente está en la Justicia, pero quedó estancado. “Pido consideración para las personas que están en la Justicia”, expresó con la voz quebrada.

Le causa mucho dolor la manera en que le trataron en su empleo. La mujer tiene una hija y afirmó que “esta enfermedad es cara”. “Imaginate no tener trabajo y depender de la caridad de otras personas”, manifestó.

“Es injusto, no hay justicia para nosotros que padecemos esta enfermedad crónica”, expresó. Si bien ella está pudiendo cubrir los gastos de traslado hasta Areguá, igual sostuvo que le cuesta demasiado.

Además, estimó que no es el único caso en el país.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.