Varios pilotos provenientes de distintos países como Canadá, India y Uruguay llegaron a nuestro país para sobrevolar este martes Asunción en una avioneta junto con pacientes que sufren esclerosis múltiple.
“La idea es dar alas a los pacientes que no pueden caminar y darles la experiencia de volar en un avión”, dijo a Telefuturo Santiago Pece, uno de los dos pilotos de la organización “Fly for MS” (Volar por la Esclerosis Múltiple).
Esta misión se originó en Nueva York y hasta el momento se ha replicado en otras ciudades de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Panamá y Puerto Rico, donde ofrecieron vuelos para “dar alegría” a los pacientes y generar conciencia sobre la misma, agregó Santiago.
La alegría de los pacientes, que olvidan por un momento su enfermedad durante el vuelo, es la principal motivación de los pilotos, indicó además.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que ataca a personas en el rango etario entre los 20 y los 40 años, y para la cual no se ha encontrado cura hasta el momento.
Según datos del Instituto de Previsión Social (IPS), se reportan alrededor de 200 pacientes que siguen un tratamiento por esta enfermedad en el Instituto.