30 abr. 2025

Padre reclama custodia de sus hijos

Un padre reclamó la custodia de sus hijos, un niño de 6 años y una beba de 45 días, luego de que la Fiscalía haya levantado medidas en su contra.

denuncia de desaparicion de menores en caaguazu.jpg

El padre de los menores realizó la denuncia de desaparición en la Unidad Fiscal de Caaguazú. Foto: Robert Figueredo.

Por Robert Figueredo | Caaguazú.

El hombre denunció la desaparición de sus dos hijos, luego de que la madre haya sido derivada al Hospital Psiquiátrico de Asunción, mediante una intervención de la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) del distrito de Juan Manuel Frutos, del Departamento de Caaguazú.

En principio, vecinos de la pareja habían denunciado el estado de total abandono en que vivía la familia, en perjuicio de los niños.

Ante esta situación, la Codeni ordenó trasladar a la madre hasta el Hospital Psiquiátrico de Asunción, mientras que la Fiscalía dispuso la imputación del padre y su aprehensión.

La beba de días y el menor de 6 años habrían sido entregados a familiares de la madre, quienes se sumaron a la preocupación de los vecinos del lugar.

Luego de que la Fiscalía haya levantado las medidas en contra del padre, este buscó la custodia de sus hijos. Con ayuda de abogados, presentó una denuncia de desaparición de los menores en la Unidad Fiscal de turno de la ciudad de Caaguazú.

Por su parte, Jorge Dos Santos, abogado de los hermanos de la madre, afirmó que los dos menores están bien atendidos, sobre todo la beba.

En las últimas horas, Violeta Melgarejo, jueza de la Niñez y la Adolescencia, tuvo que inhibirse del caso, ante un pedido presentado por Dos Santos. La magistrada había mencionado que los niños se encuentran en un estado de vulnerabilidad total.

La identidad de los padres y de los niños se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos de menores en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.