28 abr. 2025

Páez Monges dejó una deuda de G. 18 millones por alquiler

Suman y siguen encontrando irregularidades en la Defensoría del Pueblo, durante el mandato de Páez Monges.

En la mira.  La Defensoría del Pueblo fue manejada por Manuel María Páez Monges durante más de una década.

En la mira. La Defensoría del Pueblo fue manejada por Manuel María Páez Monges durante más de una década.

Esta vez, la Justicia condenó a la institución a abonar G. 18 millones por una deuda contraída por el ex defensor en concepto de alquiler de un local utilizado como oficina de una dirección del ente.

En setiembre del 2009, la Defensoría del Pueblo firmó un contrato de alquiler con los hermanos Óscar y Manuel Benítez Codas, herederos de la propiedad que está a nombre de su madre Elvira Gullermina Codas Vda. de Benítez para que la Dirección de Verdad, Justicia y Reparación lo utilice de oficina.

Sin embargo, desde febrero hasta agosto del 2012, la Defensoría dejó de abonar G. 2 millones en concepto de alquiler mensual, cifra que totaliza G. 17.500.000 además del pago del uso de electricidad que totaliza G. 1.249.000 según consta en el acta de demanda. El reclamo total es de G. 18.749.000.

La sentencia de la Corte Suprema de Justicia fue dictada el pasado 16 de octubre, haciendo lugar a la demanda formulada por Manuel Benítez debiendo ser abonado por la Defensoría el monto solicitado en el plazo de 10 días.

Esta es otra de las tantas denuncias en contra del ex defensor del Pueblo Manuel que vuelve a salir a la luz.

Ya el mes pasado, el actual Defensor Miguel Godoy, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Monges y la ex directora de Verdad y Justicia, Judith Rolón, por el supuesto desvío G. 200 millones durante su administración. Exigió que el caso sea investigado.

El jueves pasado, las nuevas autoridades de la Defensoría se percataron de que Páez Monges ni siquiera abonó a Essap durante su administración, y por ende la aguatera estatal procederá en los próximos días a cortarle el suministro. El pasado 30 de noviembre, la Essap notificó a las autoridades de la Defensoría del corte del servicio.