15 abr. 2025

Papa Francisco envió su rosario para retrato de Chiquitunga

El papa Francisco envió a Paraguay un rosario, usado por él, para sumarse a la construcción del retrato de Chiquitunga, quien será beatificada a mitad de año.

rosario del papa para chiquitunga.JPG

Rosario enviado por el Papa para el retrato de Chiquitunga. Foto: @RuizKoki

El artista Koki Ruíz informó en su cuenta de Twitter que recibió el rosario del papa Francisco, acompañado de una fotografía y de un mensaje.

La nota fue enviada con fecha 8 de marzo y menciona: “Este Rosario ha sido usado por el Santo Padre durante su estadía en esta Nunciatura Apostólica (de 10 a 12 de julio de 2015)”.

Embed

Hasta el momento, el artista juntó unos 20.000 rosarios donados para la construcción del retrato de Chiquitunga, cuya imagen será utilizada durante la ceremonia de beatificación, junto con un retablo.

La ceremonia religiosa para su beatificación será el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, la Nueva Olla.

Lea más: Ya son 20.000 los rosarios donados para el retrato de Chiquitunga

Los rosarios llegaron desde Israel, Jerusalén, Italia, España, Argentina, Estados Unidos y varios puntos del país.

Este miércoles, el Sumo Pontífice promulgó el decreto por el cual reconoce el milagro de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, quien está a un paso de convertirse en la primera santa paraguaya.

Nota relacionada: Vaticano reconoce milagro de Chiquitunga

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).