17 abr. 2025

Papa: Mejor acabar a puñetazos que el terrorismo de los chismes

El papa Francisco aseguró que es mejor decir las cosas a la cara aunque se acabe a puñetazos que caer en “el terrorismo de los chismes”, en su discurso de este viernes a los participantes en la Asamblea nacional de la Conferencia Italiana de Superiores mayores.

635504446798308202w (1).jpg

Papa: Mejor acabar a puñetazos que el terrorismo de los chismes. | Foto: Archivo/EFE

EFE

“Por favor, que no exista entre vosotros el terrorismo de los chismes. Que haya fraternidad. Si tienes alguna cosa contra un hermano, se lo dices a la cara. Alguna vez acabarás a puñetazos. No es un problema. Es mejor esto que el terrorismo de los chismes”, dijo a los religiosos.

El Papa también recomendó a los religiosos “ayudar a la Iglesia a crecer utilizando el camino de la atracción, sin preocuparse de hacer proselitismo”.

Les destacó además la importancia de la “vida fraterna” en la vida religiosa ante la actual “cultura dominante e individualista”.

“Es una cultura que corre la sociedad a partir de su célula principal, que es la familia”, dijo el pontífice argentino, que animó a los religiosos a ser ejemplos de la sociedad dando testimonio de fraternidad.

El Papa reconoció que esto no siempre se consigue en las comunidades religiosas, porque “a veces uno se equivoca, porque todos somos pecadores”, pero instó a reconocer que uno se ha equivocado y pedir perdón.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.