15 abr. 2025

Papa visitará Ecuador en medio de crisis entre la Iglesia y el Gobierno

La Iglesia Católica de Ecuador acusa al Gobierno de fomentar la promiscuidad y drogadicción. Espera que durante su visita, el papa Francisco ayude a “recuperar” los valores de la familia.

correa.JPG

El Papa estará en Ecuador entre el domingo 5 de julio y el miércoles 8. | Foto: El Universo

En comunicación con Radio Monumental AM, el vocero de la Iglesia Católica de Guayaquil, César Piechestein, dijo que en los últimos años Ecuador sufre una decadencia moral bastante grande a raíz de una Constitución aprobada “plagada de ideología de género”.

Acusa al Gobierno de Rafael Correa de fomentar una campaña agresiva de promiscuidad, bajo el nombre de Sexualidad sin misterios, sumado a la despenalización del consumo de drogas que, según el sacerdote, desencadenó en una “pandemia”.

Para Piechestein se trata de un ataque al núcleo familiar, donde los más afectados son los niños y jóvenes.

Sexualidad sin misterios es una campaña educativa que pretende evitar el embarazo precoz y la violencia sexual.

Pero el religioso sostiene que el Papa está consciente de la situación de Ecuador y tiene esperanzas de que traiga un mensaje que acompañe la verdadera formación y educación de los jóvenes.

También se quejó de que el Gobierno ya no les deja ingresar a los hospitales y cárceles “sin capillas”, solo permite el acceso de los religiosos.

El 89% de la población ecuatoriana es católica, el resto son cristianos creyentes pero de otras religiones. Hasta el jueves se realizaron protestas sociales que parece no detenerse para la venida del Papa, explicó.

Se prevé que el Pontífice llegará a Ecuador a las 15.00 del domingo. Las dos principales misas se realizarán en Quito y Guayaquil. Posteriormente, Francisco visitará Bolivia y luego Paraguay.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.