26 abr. 2025

Para estudiantes fue un error buscar consenso en Fiuna

Para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería (Fiuna) fue un error del ex interventor Julián Agüero haber buscado un consenso con los docentes. Esperaban que tomara decisiones basándose en lo que es correcto y no en lo más “cómodo”.

fiuna.JPG

Los estudiantes de Fiuna están en paro hace más de 100 días. |Foto: Archivo.

Para el secretario del Centro de Estudiantes de Fiuna, Raúl Benítez, era evidente la imposibilidad de llegar a un consenso con los docentes, ya que pretenden mantener privilegios de la anterior administración. “El error de Agüero fue tratar de encontrar un consenso para tomar determinaciones”, expresó en comunicación con Radio Monumental AM.

El universitario refiere que no se trata de buscar lo más cómodo, de “poner el paño frío”, sino de solucionar el problema con decisiones basadas en lo que es correcto.

Al respecto, Agüero mencionó que él debía buscar un acuerdo entre las partes, pues sus atribuciones son limitadas y no puede actuar como “un dictador”. Considera que son los docentes, quienes “como ejemplo”, deben empezar a ceder para destrabar el conflicto. Tras su renuncia asume Ricardo Garay, quien había sido interventor en la Facultad de Filosofía.

Los estudiantes exigen el sumario a los profesores denunciados por irregularidades, la recalendarización de las actividades académicas y unas elecciones transparentes. Sobre el último punto, Benítez dijo que los padrones tienen nombres repetidos, entre otras faltas.

Además, el sistema de elección no es proporcional, “no hay una democracia real”, refirió.

Desde agosto pasado los estudiantes están en paro. En primer lugar exigían la renuncia del decano, Éver Cabrera, ya que consideraban que con él no se podría mejorar la calidad educativa, por la serie de irregularidades que pesan sobre el docente, incluso en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), donde se desempeñaba como director.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.