En la imputación refería que el ex subjefe de Investigación de Delitos indujo al oficial Amarilla a cometer un hecho punible; es decir, haber permitido que Amarilla rompiera el vidrio de la puerta del baño de damas, introdujera el caño de la escopeta que portaba y efectuara disparos de balines de goma contra las personas que se encontraban en el interior.
Incluso, el escrito resaltaba que Paredes Palma, de acuerdo con su larga experiencia policial, supuestamente consintió que se realizaran los disparos, a pesar de que las balas de goma, de acuerdo con la distancia, cantidad y trayectoria, pudieran causar lesiones e incluso provocar la muerte de al menos una persona.
Sin embargo, en el requerimiento presentado ayer resalta que Paredes Palma se encontraba en el estacionamiento de la sede partidaria, a una distancia prudencial y de espaldas al lugar donde se desarrollaba la acción del antimotín.
También acotan que Amarilla recién tuvo contacto con Paredes Palma cuando se dirigió al fondo del local azul y aprehendió a una persona.
Por ello, manifiestan, el oficial realizó de manera autónoma el hecho punible de coacción grave.
sin medidas. Cabe destacar que Paredes Palma evitó la audiencia de imposición de medidas, utilizando el recurso de plantear una cantidad de chicanas dilatorias.
Por otra parte, la Fiscalía no investigó al entonces jefe de la Comisaría 3ª de Asunción, comisario Amado Cantero, quien era el agente de mayor rango que encabezó el avance de los escopeteros hacia el local del PLRA.