21 abr. 2025

Paraguay alojará VI Encuentro de Escritores Latinoamericanos y del Caribe

Del miércoles 23 al sábado 26 de marzo del corriente, nuestro país será sede del VI Encuentro de Escritores Latinoamericanos y del Caribe “Por el Derecho a la Memoria”.

roa-bastos.jpg

Este encuentro reunirá a reconocidos exponentes de las letras. | Foto: Gentileza

Este encuentro reunirá a reconocidos exponentes de las letras y las artes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay y Paraguay.

En entrevista, el organizador Guillermo Furlong Franco destacó que “la meta es posicionar a Asunción como uno de los destinos de encuentro, reflexión y promoción de la literatura y cultura latinoamericanas”.

El programa abarca una amplia variedad de actividades que se desarrollarán durante los dos primeros días en la Casa Bicentenario de la Literatura Augusto Roa Bastos (México 346 entre Mariscal Estigarribia y 25 de Mayo), mientras que los dos últimos tendrán lugar en la Biblioteca Nacional de Paraguay, ubicada en la calle De la Residenta 820 casi Avda. Perú.

Entre los poetas y escritores participantes se encuentran el novelista colombiano y máster en artes de América Latina Eduardo Márceles Daconte; el poeta guayaquileño (Ecuador) Ramón Sonnenholzner Murrieta y el mexicano Sarkis Mikel Jeitani, entre otros.

El evento contará también con la participación de escritores y escritoras nacionales como Susy Delgado, Carlos Bazzano y Gabriel Ojeda.

El evento se lleva a cabo en coordinación con la Fundación Augusto Roa Bastos y la Biblioteca Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo y Editorial Servilibro.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.