29 abr. 2025

Paraguay consume 43% de biomasa a pesar de ser potencia en energía limpia

Paraguay es uno de los mayores generadores de energía limpia del mundo gracias a la represa Itapú, compartida con Brasil, y la hidroeléctrica que más energía genera del mundo, aunque el 43% del consumo energético del país procede de la biomasa, es decir, de la quema de material orgánico.

Imagen de la represa hidroeléctrica Itaipú en Paraguay. EFE/Archivo

Imagen de la represa hidroeléctrica Itaipú. EFE/Archivo

EFE


Tras ese 43% de biomasa, Paraguay consume 39% de hidrocarburos, importados en su totalidad, y 18% de electricidad, según explicó este viernes en Asunción el viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Mauricio Bejarano, durante su intervención en un simposio sobre energía.

“Queremos una seguridad energética basada en la utilización plena de nuestros recursos”, comentó, y añadió que el país tiene “una dependencia absoluta del agua” y hay que diversificarla.

Por ese motivo, Paraguay está apostando por nuevas iniciativas, como la energía solar fotovoltaica en Bahía Negra, al noreste del país, en la frontera con Brasil.

El presidente de la parte paraguaya de Itapú Binacional, James Spalding, defendió el papel de la represa, cuya producción en 2016 “equivaldría a la compra de 500.000 barriles de petróleo por día” y, además, sus ingresos generan transferencias al Ministerio de Hacienda.

Spalding recordó también que “la misión de Itapú coincide y encaja con la Agenda 2030" de Naciones Unidas.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible cuenta con 17 objetivos de carácter económico, social y medioambiental.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, aprovechó para subrayar que “Paraguay tiene desafíos con el cambio climático, demográfico y urbanístico, y de desarrollo económico cualitativo”.

Respecto al cambio climático, Giménez señaló que el país tiene que “avanzar hacia una economía baja en carbono”.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 15 años es la principal sospechosa de acabar con la vida de su bebé de 8 meses a golpes. Ocurrió en una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un paraguayo murió atropellado en un accidente de tránsito en Ponta Porã, en el Brasil. El conductor que ocasionó su muerte se dio a la fuga.
La diputada colorada cartista, Cristina Villalba, echó a los empujones y a gritos a una funcionaria a cargo del legislador Raúl Benítez este martes.
Cerca de 2.000 personas se anotaron como víctimas como parte de una comisión especial del Congreso que investigará la mafia de los pagarés. Se solicitará la suspensión de los descuentos.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento en el cual un hombre se salvó de morir aplastado por la carrocería de un camión en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Lamborghini Huracán del narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).