05 feb. 2025

Paraguay, primer país en la región donde las vacas van en avión

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) habilitó oficialmente este domingo el transporte aéreo de ganado en pie. De esta forma, Paraguay exportará “por aire” ganado vacuno al Ecuador, siendo el primer país en la región en implementar este sistema.

ganadería.JPG

Filipinas auditará establecimientos ganaderos paraguayos.

El vuelo inaugural está previsto para las 00.30 de este lunes desde el aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este con destino a la ciudad de Guayaquil, informaron. La primera partida será de 244 animales, según anunciaron.

Para el efecto se está montando un gran despliegue técnico que incluye 9 dollys, tractores, elevadores, remolcadores y una gran cantidad de recurso humano que trabajará en la mencionada terminal aeroportuaria.

Desde el Gobierno celebran la particular iniciativa y aseguran que representará un ingreso de USD 36 millones al año para el país.

De esta forma, Paraguay se convierte en el primer país sudamericano en exportar ganado en pie vía aérea.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.