11 abr. 2025

“Paraguay regresó al Mercosur”, señala Canciller

El Canciller Nacional, Eladio Loizaga, aseveró este lunes que no es apropiado hablar del reingreso de nuestro de Paraguay Mercosur, porque en realidad nunca salió del bloque. Indicó que desde el 15 de agosto pasado “ya se regresó". Anunció que se analizarán todas las decisiones tomadas en su ausencia.

Loizaga 1.jpg

El Canciller Nacional adelantó que sus pares de los demás países “han comenzado a hablar” sobre la adhesión de Venezuela al Mercosur. Foto: EFE.

“Acá no hay reingreso porque el Paraguay nunca abandonó, nunca salió del Mercosur, Paraguay es miembro fundador y sigue como tal (...) El país está con todos sus derechos de participar, y de hecho a partir del 15 de agosto, como señaló la Resolución, la Decisión de los Jefes de Estados en la última reunión, ya ha regresado al bloque” señaló el Canciller

Por otra parte, el Canciller indicó que el Paraguay se reserva a analizar todas las decisiones adoptadas durante su ausencia tanto en la Unasur como en el Mercosur.

“Una de las más grandes conquistas que se dio en la reunión de Surinam, de la Unasur, fue la de un párrafo que forma parte de su Declaración en la que el Paraguay conforme al Tratado Constitutivo de la Unasur, se reserva el derecho de analizar todas las decisiones que fueron tomadas durante su ausencia, y esa es la misma posición que Paraguay tiene y la expresó con relación al Mercosur”, dijo Loizaga.

Resaltó que esta declaración fue una de las “grandes conquistas” del presidente Horacio Cartes, durante su intervención en la VII Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas, la semana pasada.

Informó que este párrafo al que se denomina la “Declaración de Paramaribo”, expresa su derecho a analizar todas las decisiones adoptadas durante su ausencia en la Unasur.

Por otro lado, el Canciller Nacional adelantó que sus pares de los demás países “han comenzado a hablar” sobre la adhesión de Venezuela al Mercosur, informó un comunicado de Cancillería.

Paraguay fue suspendido del Mercosur y la Unasur el pasado mes de junio del 2012, tras el juicio político que destituyó a Fernando Lugo de la presidencia de la República, alegando el tratado de Ushuaia II.

Ambos bloques posteriormente anunciaron que la medida sería levantada tras la asunción de un nuevo mandatario electo por voluntad popular.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas, desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.