EFE
Además, el país expresó sus condolencias y solidaridad con el Gobierno y el pueblo egipcio, las autoridades de la Iglesia copta y sus fieles, y los familiares de los fallecidos.
En ese sentido, Paraguay reiteró su “firme rechazo a todo acto de violencia o terrorismo, en cualquiera de sus formas”, al tiempo que alentó en el fortalecimiento de la cooperación internacional para “enfrentar y combatir este tipo de amenazas a la seguridad de las personas”.
El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, acusó el viernes al grupo Estado Islámico (EI) de perpetrar el ataque y aseguró que Egipto “no dudará en atacar campos de entrenamiento terroristas”.
Hasta el momento, ningún grupo ha asumido la autoría del atentado en el que 29 cristianos coptos murieron cuando se dirigían al monasterio de San Samuel, en la provincia de Minia, en el sur de Egipto.
Los coptos egipcios representan entre el 10 y el 12 por ciento de la población, y concretamente, Minia cuenta con el mayor número de fieles de esta comunidad en Egipto.