12 abr. 2025

Paran obras en Vallemí por falta de cemento

Autoridades y distribuidores de cemento en Vallemí, distrito de San Lázaro, en el departamento de Concepción, anunciaron que se paran las obras por falta de cemento. La Industria Nacional del Cemento (INC) no les provee de materia prima desde inicios de mes.

vallemi cemento

Anunciaron el paro de obras por falta de productos. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

La reunión se realizó este miércoles en horas de la noche en la Municipalidad de San Lázaro, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

Los afectados piden una rápida respuesta del presidente de la INC, Jorge Méndez, quien tiempo atrás había asegurado que no habría desabastecimiento del mercado local ya que contaban con materia prima.

Antonio Garcete, distribuidor, anunció oficialmente el paro de las obras. Exige que Méndez plantee una solución definitiva al problema y alertaron que no piensan terminar el año desabastecidos, ya que acarrearía un problema más grave en el ámbito social.

La preocupación del paro de obras va además por los albañiles, en su mayoría jornaleros, quienes tendrán ingresos hasta que las obras se reanuden.

Hace 13 días, varios camiones de diferentes empresas distribuidoras esperan su turno para ser cargados frente a la fábrica de Vallemí, sin embargo, esto es prácticamente en vano.

Desde la institución, la única respuesta que dieron a los reclamos es que la causa es la avería del molino, pero tampoco dan fecha de reparación.

Aseguraron que el pasado 30 de octubre ya realizaron el pago por adelantado, pero que hasta la fecha no reciben los productos solicitados.

Comentaron que la entrega no suele demorar más de una semana y que lo que no hay para la venta es el cemento portland.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.