30 abr. 2025

Parlamento de Panamá aprueba cooperación con Paraguay en lucha antidrogas

El pleno del Parlamento de Panamá aprobó este miércoles en tercer y último debate un acuerdo de cooperación con Paraguay en materia de lucha contra el narcotráfico, informó el Legislativo.

Imagen de archivo del supuesto narcotraficante argentino Ibar Pérez Corradi  (c) es custodiado por policías por los pasillos del Palacio de Justicia de Asunción (Paraguay). EFE/Archivo

Imagen de archivo del supuesto narcotraficante argentino Ibar Pérez Corradi (c) es custodiado por policías por los pasillos del Palacio de Justicia de Asunción (Paraguay). EFE/Archivo

EFE

El instrumento, que había sido firmado en marzo pasado en Paraguay por el vicecanciller panameño Luis Miguel Hincapié y su homólogo Oscar Cabello Sarubbi, permitirá que las autoridades competentes intercambien información para colaborar en la investigación de delitos relacionados con drogas.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional (parlamento), Noriel Salerno, sustentó en el pleno los alcances del acuerdo de cooperación y dijo que significa emprender con “esfuerzos conjuntos entre las partes a fin de armonizar acciones de cooperación y asistencia”.

El documento señala que las partes, cuando sea el caso y siempre que no contravengan su derecho interno, podrán, a través de las autoridades competentes, desarrollar acciones coordinadas para intercambiar información para colaborar en la investigación de delitos relacionados con drogas y en la identificación de personas que participan en los hechos punibles.

De igual forma, permite actualizar periódicamente los datos relacionados con el uso indebido de drogas y el tráfico ilícito de estupefacientes.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.