18 abr. 2025

PDP cuestiona investigación fiscal por irregularidades en firmas pro reelección

El Partido Democrático Progresista (PDP) cuestiona la investigación fiscal en lo referente a las planillas con firmas presentadas por la Asociación Nacional Republicana (ANR) a favor de la reelección presidencial. Además, lanzó una campaña contra la reelección del presidente de la República, Horacio Cartes.

Rafael Filizzola.PNG

Conferencia de prensa del PDP. Foto: @Radio970AM

Rafael Filizzola, presidente del Partido Democrático Progresista (PDP), lamentó que hasta el momento no se tenga ningún imputado por las irregularidades en las planillas presentadas por el oficialismo en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“La Fiscalía apaña a los responsables, hay personas que firmaron este mega fraude”, expresó el político a Telefuturo, en referencia a los principales dirigentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Señaló que desde el órgano electoral se contabilizaron más de 66.000 firmas irregulares, número que fue en aumento con las denuncias de personas que aseguran no haber firmado esas hojas a favor de la reelección presidencial.

Criticó que actualmente el Ministerio Público solo esté convocando a dirigentes menores, a pesar de que fue promovido por la senadora Lilian Samaniego, el vicepresidente Juan Afara, entre otros.

Por esa razón, el partido político también está lanzando una campaña denominada “Paraguay Mbareté", con el objetivo de evitar una reelección presidencial de Horacio Cartes.

“Vamos a salir a las calles con la gente a defender esta democracia”, indicó Filizzola a radio Monumental 1080 AM.

En relación con los polémicos mensajes denunciados por los cartistas, dijo que tienen que demostrar de dónde sacaron los escritos del grupo de WhatsApp, argumentando que las conversaciones privadas solo pueden ser sacadas con orden judicial.

Así también, dijo que es ridículo que se esté orquestando un supuesto plan para matar al titular del Ejecutivo en un grupo de esa índole. “Es una campaña para atacar a los que piensan diferente y para sacar a Roberto Acevedo de la presidencia del Congreso”, sostuvo.

FALSIFICADORES. El fiscal Fabián Centurión, quien lleva la causa, dijo hace unos días que no solamente imputará a los falsificadores, sino también a quienes dieron la orden.

Explicó que todas las planillas serán objeto de un cruce de información para averiguar quiénes componían las planillas y quiénes hicieron llegar a los firmantes las hojas. El fiscal agregó que, aunque será “larga y tediosa” la investigación, se buscará llegar a los principales responsables.

Centurión tomará primeramente declaración indagatoria a los eventuales sospechosos de haber cometido el fraude, que serían presidentes de seccionales y dirigentes barriales de todo el país.

Hasta el momento hay más de 200 denuncias en todo el país y 64 en la unidad penal de Asunción, donde se toman las declaraciones y se dispone la prueba de la escritura de cada persona, que luego será comparada con la planilla original.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.