12 jul. 2025

Pekín denuncia que buques y aviones de EEUU espían en sus aguas

China usó el caso del dron estadounidense capturado en el Mar de China Meridional para denunciar que buques y aviones del Pentágono entran regularmente en sus aguas jurisdiccionales para actividades de vigilancia.

eeuu china.jpg

Foto: ElMicroLector

EFE

“Navíos y aviones de Estados Unidos han estado realizando actividades cercanas de reconocimiento y vigilancia” en “aguas costeras de China”, afirmó hoy una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying.

Pekín pidió a Washington “que pare estas actividades”, pues “seguiremos vigilantes” sobre esas operaciones, añadió Hua en rueda de prensa.

Según China, esas actividades se han realizado “durante un largo tiempo” y “ponen en peligro” la seguridad de la navegación en la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, la portavoz eludió precisar expresamente si el dron acuático estadounidense capturado por la Marina china en ese área estaba realizando tareas de espionaje.

El Pentágono ha mantenido que el aparato realizaba labores de investigación científica y fue capturado por la Marina china fuera de las aguas que Pekín considera propias en el Mar de China Meridional, pero la portavoz indicó que los detalles concretos corresponden al Ministerio de Defensa chino.

Hua insistió en que el asunto está siendo discutido por los canales militares de ambas partes y subrayó su convencimiento de que “este incidente se gestionará adecuadamente”.

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, colocó dos mensajes en Twitter sobre este asunto: uno denunciando que China había robado el aparato y otro diciendo a Pekín que podían quedárselo.

“No nos gusta la palabra ‘robar’, porque no es lo que ocurrió", afirmó hoy la portavoz china.

El diario oficial chino Global Times, de tinte nacionalista, consideró hoy en un editorial que estos comentarios muestran que Trump “no tiene sentido común para liderar una superpotencia”.

Según Washington, el incidente ocurrió a unas 50 millas náuticas al noroeste de la base naval estadounidense de la Bahía de Subic, en Filipinas, una zona de frecuentes disputas marítimas entre Pekín y países vecinos como Filipinas y Vietnam.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).