La estenosis aórtica es una enfermedad congénita que afecta a la válvula aórtica y, por ende, directamente el buen funcionamiento del corazón.
A los padres de Derlis le informaron sobre esta enfermedad cuando era un recién nacido, desde entonces, intentó llevar una vida normal de cualquier niño y joven de su edad, pero no podía evitar sentirse más cansado que los otros a consecuencia de la insuficiencia respiratoria y cardiaca que lo aquejaba.
Luego de unos estudios rutinarios, los médicos detectaron que esta enfermedad pasó a un estado severo, pese a la corta edad de Derlis, y debe realizarse una operación lo antes posible.
Es por eso que sus amigos y familiares se movilizarán para recaudar los fondos necesarios para la cirugía a través de actividades benéficas en las que todos pueden sumar su grano de arena.
La primera actividad a realizarse será una peña solidaria este jueves 26 de octubre en Central Bar (Nuestra Señora de la Asunción casi Piribebuy), con shows en vivo de Pepo Almada, Nico Turlan y Humber Forés, Ramón Lara, Amado Sarabia, entre otros. El precio de las entradas será de G. 30.000.
Además, el 18 de noviembre a las 20.00 se llevará a cabo un karu guasu en el cual los interesados podrán sumarse como cocineros junto a familiares y amigos o simplemente compartir esta gran feria gastronómica solidaria. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 que podrán abonar anticipadamente a través de transferencias bancarias a:
Itaú: caja de ahorro Nº 320540907. Titular: María Paz Domíguez (CI Nº 2.168.917).
Visión Banco: caja de ahorro Nº 1548695. Titular: Fátima Rossi (CI Nº 3.191.636).
Giros Tigo: (0985) 984-599.
También está disponible la plataforma de financiamiento colectivo You Caring para donaciones del extranjero, ingresando al link http://bit.ly/DonaOnlineaDerlis .
Para más información contactar a través de la página de Facebook “Estamos Contigo Derlis” o al (0973) 567-856, con Adriana Ferreira.
¿Qué es la estenosis aórtica?
La aorta es la encargada de llevar sangre fuera del corazón, cuando esta sale, fluye a través de la válvula aórtica hacia la aorta. Cuando a una persona le es diagnosticada una estenosis, significa que la válvula aórtica no se abre completamente, lo cual disminuye el flujo de sangre desde el corazón.
El problema se genera cuando la válvula aórtica se estrecha y presiona el ventrículo izquierdo del corazón, por lo que este tiene que esforzarse más para bombear sangre.
Cuando se hace este trabajo extra, los músculos de las paredes del ventrículo se vuelven más gruesos y eso puede generar dolor torácico.
Las complicaciones se dan a medida que la presión continúa incrementándose y la sangre se puede represar en los pulmones. La estenosis aórtica grave puede limitar la cantidad de sangre que llega al cerebro y al resto del cuerpo.