01 feb. 2025

Pérez Corradi no quiere ser extraditado a la Argentina

Ibar Pérez Corradi no confía en la Justicia argentina y no quiere ser extraditado porque los jueces que solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa. El juez Julián López dijo que el vecino país ahora tiene 45 días para remitir todos los documentos para sustentar la solicitud.

Ibar Esteban Pérez Corradi 5.jpg

Ibar Esteban Pérez Corradi. | Foto: Gentileza

El capo de la efedrina Ibar Pérez Corradi se presentó este martes a una audiencia de reconocimiento ante el juez penal de Garantía, Julian López. Durante la diligencia pidió al magistrado no ser extraditado a la Argentina.

“Pérez Corradi manifestó en la audiencia que no confía en la Justicia argentina y, por eso, no quiere ser extraditado”, señaló el magistrado a los medios de prensa.

De acuerdo a la defensa del ciudadano argentino, los jueces que en su momento solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa porque el caso fue remitido a un Juzgado federal, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

La jueza federal porteña María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por el tráfico de efedrina y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, había realizado el pedido formal a la Justicia de Paraguay de extradición del detenido.

López mencionó que ahora solicitarán al vecino país todos los documentos que formalicen el pedido de extradición en un plazo de 45 días. Como consecuencia se estaría descartando un proceso abreviado como estaba previsto.

“Una vez que se cumpla con el plazo, posteriormente estaríamos viendo si corresponde o no la extradición de este ciudadano argentino”, señaló.

Al principio, los abogados defensores del que fue el hombre más buscado de la Argentina señalaron en la víspera que pedirían el criterio de oportunidad, que posibilita el finiquito rápido del caso para su defendido, y la Fiscalía no se opondría una vez que quede firme el pedido de extradición. Sin embargo, cambiaron de postura 24 horas después.

Pérez Corradi ahora debe presentarse ante el juez Óscar Delagado, quien tiene a su cargo el proceso en su contra por producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.