04 abr. 2025

Periodistas exigen rápida extradición de Neneco Acosta

Periodistas de varios medios de comunicación se manifestaron este mediodía para exigir que se aceleren los procesos de extradición de Vilmar “Neneco” Acosta. Piden que éste sea juzgado lo antes posible por el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada.

marcha extradición.jpg

Periodistas de varios medios llegaron hasta la sede del Ministerio Público. | Foto: @andrescolman

La manifestación se realizó frente al Ministerio Público. Los comunicadores exigieron al Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, que los procesos para la extradición del ex intendente de Ypejhú se aceleren, informó Telefuturo.

Neneco Acosta fue imputado por el asesinato del periodista Pablo Medina y la joven Antonia Almada . El hecho se registró el 16 de octubre del 2014. Estuvo cinco meses huyendo de la justicia hasta que fue capturado el miércoles por la tarde en el municipio de Naviraí del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil.

394355_embed

Los comunicadores marcharon desde el diario ABC Color. Foto: @andrescolman

El mismo intentó liberarse de ser juzgado en Paraguay presentando un documento de nacionalidad brasileña, pero su certificado de nacimiento de Brasil fue anulado este viernes por un juez de ese país.

Con esta decisión, el ex intendente de Ypejhú queda con la nacionalidad paraguaya y puede ser extraditado del Brasil y enfrentarse a la justicia por los crímenes en los que está involucrado, sin embargo, desde la Fiscalía aún no remitieron el documento que solicite este proceso.

394356_embed

Periodistas frente a la sede del Ministerio Público. Foto: @andrescolman

El mismo delegado de la Policía Civil de Brasil, Claudeneis Galinari, lamentó que la justicia paraguaya no haya enviado anticipadamente al Brasil una orden judicial de captura contra Vilmar Acosta, además de hacerlo a través de la Interpol.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.