26 abr. 2025

Piden eliminar Senad y aplicar estado de excepción en PJC

El senador independiente Carlos Amarilla está juntando firmas para presentar oficialmente hoy un proyecto para derogar la ley que crea la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Proyectista. Carlos Amarilla (der.) busca la eliminación de la ley que crea la Senad.

Proyectista. Carlos Amarilla (der.) busca la eliminación de la ley que crea la Senad.

En su exposición de motivos, indica que la institución mencionada se tomó atribuciones de la Policía Nacional, generando confusión.

La gota que colmó el vaso del legislador fue la trágica actuación de un comando de la institución este fin de semana en la ciudad de Nueva Italia, donde una niña de tres años resultó víctima fatal y un tío suyo gravemente herido, en una inexplicable balacera.

El hecho conmocionó a toda la población que clama justicia.

ESTADO DE EXCEPCIÓN. Por otra parte, varios senadores liberales presentaron ayer un proyecto de ley para declarar el estado de excepción en Amambay, principalmente la capital, Pedro Juan Caballero.

La propuesta legislativa lleva la firma del líder del bloque liberal en el Senado, Fernando Silva Facetti, y sus correligionarios Miguel Abdón Saguier y Blanca Lila Mignarro. De hecho, Silva Facetti había anunciado en la sesión anterior que presentaría este proyecto en caso de que el Ejecutivo no dispusiera por decreto esta medida.

Amambay está sujeta, así como San Pedro y Concepción, a la Ley de Seguridad, y están bajo el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta.

“Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar apesadumbrados de que el poder oscuro y criminal del narcotráfico se ha empotrado en esa zona del país, desde donde al amparo de la impunidad que le da la cuantiosa fortuna que mueve dicho ilícito, crean un estado de inseguridad que pone en zozobra a todo el país”, se señala en la argumentación.

“Los carteles de la droga actúan con total libertad e impunidad (...), lo que nos induce a temer que el Departamento de Amambay se constituiría en un futuro no muy lejano en lo que en la ciencia política se conoce como un estado fallido”, alegan los proyectistas.