28 abr. 2025

Piden evaluar estructura del Congreso antes de habilitar

Eduardo Méndez, de la unidad SAR de los Bomberos Voluntarios, señaló que se sugirió al Ministerio Público que se contrate a peritos y arquitectos, para evaluar la seguridad del edificio del Congreso Nacional, antes de considerar su habilitación.

bomberos

Foto: Daniel Espinoza.

“Se debe evaluar la estructura antes de habilitar. Los daños mayormente están en la parte frontal y algunas oficinas. En la sala de sesiones no hubo fuego. Los más importante es que hay mucho humo tóxico y en unas 72 horas se podría ingresar”, dijo.

El voluntario explicó que el edificio es sellado por cuestiones de seguridad, lo que impide la buena ventilación. “Esta mañana hubo un pequeño foco de fuego, porque hay muchos papeles”, señaló.

Eduardo Méndez informó que durante todo este sábado se seguirá con los trabajos de enfriamiento del edificio parlamentario, informó el periodista de ULTIMAHORA.COM Daniel Espinoza.

Un grupo de manifestantes, ante la inacción de los Policías, ingresó a la sede del Congreso Nacional este viernes y prendió fuego a la zona de accesos. La zona más afectada es la entrada al Senado,a sí como algunas oficinas, en tanto los vidrios de la Bicameral sufrieron destrozos.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso en las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
Por coacción sexual la policía detuvo a un hombre en el Hospital Distrital de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes acudieron este lunes hasta el Congreso y mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de los bienes del político colorado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.