10 abr. 2025

Piden media sanción de ley contra violencia hacia la mujer antes del Día de la Madre

El proyecto de ley contra todo tipo de violencia hacia las mujeres fue presentado este jueves a la Cámara de Diputados. La legisladora Rocío Casco pidió a sus colegas aprobarlo antes del Día de la Madre.

por ellas.JPG

Lucía Sandoval se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia hacia la mujer. | Foto: Facebook/decidamos.

La diputada por Avanza País, Rocío Casco, presentó ante el pleno el proyecto de ley de protección a las mujeres contra todo tipo de violencia. Habló de la campaña #PorEllas y resaltó la participación de varias organizaciones en la campaña.

La elaboración del proyecto duró un año y seis meses, mediante un proceso participativo de diversos grupos y organizaciones con el apoyo de expertas en Derechos Humanos, así como en temas de género, con conocimiento legislativo y académico.

Explicó que, además de la sociedad, hubo una articulación interpoderes entre ministerios y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), entre otros.

La violencia hacia las mujeres comenzó a verse en la sociedad como un asunto público y no privado, a pesar de existir un patrón sociocultural donde se violenta a las mujeres. El proyecto de ley no solo toma medidas de prevención y riesgo, o jurídica sino también medidas político criminales desde distintos enfoques, manifestó Casco en el pleno.

Convocó a los líderes de bancada para que antes del Día de la Madre la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley.

El documento incluye la figura del feminicidio, ya que actualmente se trata como homicidio. En su artículo 64 señala: “el que matara a una mujer bajo cualquiera de las siguientes circunstancias, será castigado con una pena privativa de libertad de diez a treinta años” y agrega que esto se dará cuando “el autor mantenga o hubiere mantenido con la víctima una relación conyugal, de convivencia, noviazgo u otra análoga de intimidad o afectividad o que la víctima se hubiere negado a establecerla”.

Descargue el proyecto de ley aquí.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.