27 abr. 2025

Piñera lidera elecciones mientras se disputa el segundo lugar

La candidata presidencial del izquierdista Frente Amplio, Beatriz Sánchez, disputa al aspirante oficialista Alejandro Guillier el segundo lugar de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Chile, y que encabeza el exmandatario derechista Sebastián Piñera.

chile.jpg

Con más del 30% de los votos el ex presidente obtiene un 36% de los votos y el senador independiente llega a 22%, seguido por Beatriz Sánchez (20%). Foto: Radio UChile.

EFE

Según los resultados preliminares con el 13,55 % de las mesas escrutadas, Sánchez obtiene el 20,49 % de los votos, algo por detrás de Guillier, con el 22,59 %, mientras que Piñera obtiene el 36,51 %.

De confirmarse esta tendencia, sería necesario celebrar una segunda vuelta de los comicios, el próximo 17 de diciembre.

El aspirante ultraconservador José Antonio Kast se sitúa en cuarto lugar, con el 7,99 % de los sufragios escrutados hasta el momento, por delante de la abanderada democratacristiana Carolina Goic, con el 5,95 %, y el candidato progresista Marco Enríquez-Ominami, con el 5,52 %.

Los últimos lugares corresponden al ultraizquierdista Eduardo Artés, con el 0,53 %, y al bolivariano Alejandro Navarro, con el 0,42.

Los comicios de este domingo son los primeros regidos por un nuevo sistema electoral proporcional que sustituye al binominal vigente desde la recuperación de la democracia en 1990.

El padrón electoral, de 14,3 millones de votantes, incluye a unos 40.000 residentes en el extranjero, que por primera vez pueden elegir al presidente desde sus lugares de residencia.


Chilenos votaron en Paraguay

Chilenos residentes en Paraguay se presentaron desde tempranas horas de este domingo en el Consulado de su país, donde pudieron votar para las elecciones presidenciales.

Dentro del padrón electoral de Chile se encuentran unos 14,3 millones de votantes, de los cuales 40.000 residen en el extranjero y pueden sufragar por primera vez desde el exterior. En nuestro país, los chilenos hicieron lo propio en la sede diplomática.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.