23 feb. 2025

PLRA: Pedirán que un liberal lidere chapa y no más Lugo

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) reivindicará que la chapa presidencial de la alianza para el 2018 la lidere un liberal y no el senador Fernando Lugo, como está impulsando el llanismo.

Cúpula.  El PLRA, liderado por Alegre, delineó los temas de su próxima convención.

Cúpula. El PLRA, liderado por Alegre, delineó los temas de su próxima convención.

El oficialismo liberal quiere frenar la posibilidad de que el senador Fernando Lugo, que opera junto a los llanistas y oficialistas colorados, para habilitar la reelección presidencial, vuelva a reivindicar el liderazgo de una chapa de la oposición en el 2018.

Así, dentro de este órgano de decisión del partido se pondrá a consideración en su sexto punto, la consideración del mecanismo para la unidad de la oposición en las generales del 2018.

“Vamos a tomar la decisión para unir a todos los sectores democráticos, eso lo vamos a aprobar: el mecanismo de la alianza y el candidato presidencial de la interna del PLRA”, señaló Efraín Alegre.

Institucionalmente, el mecanismo de alianza conviene a quien maneja la estructura partidaria. Además, la mesa de presidentes que aglutina a varias fuerzas de oposición, es probable que elija la chapa entre sus presidentes y como el PLRA es el mayor de los socios, lo reivindicará.

En cambio, los llanistas que apuestan por una dupla del senador Fernando Lugo y el gobernador Blas Lanzoni prefieren la concertación y que todas las alternativas que surjan vayan a una interna para decidir la chapa.

Mayoría. Los 55 miembros del Directorio, que pertenecen en su mayoría al equipo liderado por el presidente del PLRA, Efraín Alegre, quien también está enfrascado en la campaña para 2018, están decididos a no volver a ser “furgón de cola” de otro candidato que no salga del partido.

“Es mentira que alguien que no sea Fernando Lugo no pueda llegar a la presidencia. Los mismos números hablan por sí solos, ya que Lugo cuando ganó solo tuvo 700.000 votos y Alegre, en cambio, logró más de 900.000 en el 2013", dijo el diputado Édgar Acosta.

Lo que decida el Directorio en cuestión de alianzas, finalmente debe ser refrendado por la convención del partido, que es la máxima autoridad y que se reúne el 25 de febrero. Independiente a que en el Congreso luego se fuerce el tratamiento de la enmienda y se apruebe la reelección presidencial, Lugo ya estaría vedado para esas fechas a convertirse de vuelta en líder de la oposición.

En la fecha también tratarán las acciones y medidas que el partido tomará ante “el proyecto de Cartes de perpetuarse en el poder”. De hecho, se prepara una marcha posterior al debate, con rumbo a las arterias capitalinas. La misma será con motivo de la defensa del presidente del Congreso, Roberto Acevedo.