19 abr. 2025

PLRA recusa a magistrada y pide revisión de actas de Paraguarí

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recusó este jueves una jueza electoral y pidió la revisión de las actas de Paraguarí. Afirman que la magistrada se negó a entregar los documentos por ser parcial hacia el Partido Colorado.

tsje

Apoderados de varios partidos de la oposición hacen vigilia en el TSJE. Foto: Gentileza.

La nota fue presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por Cristian González López, apoderado del PLRA.

En el documento relatan que solicitaron los resultados de los locales de votación de Paraguarí en la mesa de cómputo provisorio, a fin de tener a la vista y observar posibles irregularidades. Sin embargo, supuestamente esto les fue negado por la jueza electoral Myriam Cristaldo.

Los liberales aseguran que esta negación fue violenta y que la actitud de la magistrada demuestra parcialidad a favor de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Denuncian, además, que en algunas mesas la Alianza Ganar no tenía ningún voto o, incluso –según las actas–, solo había electores que fueron a votar por el Partido Colorado, lo que consideran llamativo.

Sobre la acusación, María Elena Wapenka, ministra del TSJE, informó que convocarán a Cristaldo para conocer su versión, informó el periodista de Última Hora Adrián Cáceres.

Varios ciudadanos se manifestaron el pasado martes frente al TSJE denunciando irregularidades en las mesas de votación. Asimismo, en redes sociales muchos argumentan que en las mesas en las que votaron registraron cero votos a los candidatos por los que fueron a sufragar.

También partidos políticos de la oposición denunciaron los casos y buscaron frenar el juzgamiento de las actas a través de un pedido que fue rechazado por el Tribunal de Justicia Electoral.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, reafirmó que los resultados publicados por el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) son totalmente seguros.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.