12 jul. 2025

PMT alimenta a indígenas en medio de la lluvia y el frío

Una simple imagen recorre las redes sociales este lunes y sirve de “esperanza” para quienes perdieron la confianza en los agentes de tránsito. En la foto se ve el momento en que un uniformado de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción alimenta a niños indígenas en situación de calle.

Frenó la motocicleta que conducía y descendió del móvil con su casco a cuesta para consolidad un acto de amor; un gesto reconocido con tal adjetivo por varios ciudadanos en redes sociales como Instagram.

El equipo de ULTIMAHORA.COM logró identificar al “héroe” del tránsito y se contactó con él para conocerlo un poco más. Se llama Marcelo Rodas, tiene 40 años y es padre de cuatro niños. Son la impotencia y la empatía los elementos que desencadenan en su mágico acto esperanzador.

Como todos los sábados Marcelo subió a su moto para realizar un recorrido de rutina que mantienen los agentes de la PMT para controlar el tránsito, más aún en días de lluvia. Al llegar a inmediaciones de un conocido shopping ubicado en la “zona top” de Aviadores del Chaco, el oficial vio a tres menores descalzos, pidiendo monedas en los semáforos.

Su corazón no pudo soportar tal imagen. Por lo que fue hasta un centro comercial de la zona y compró leche, chocolatada, galletitas y galletas para luego alimentar a los pequeños y a una mujer adulta, madre de los niños, que se encontraban en el lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Soy papá, entonces hice lo poco que pude. Eran tres niños que estaban con su mamá. En honor a la verdad siempre suelo hacer aunque esté uniformado o de particular. El motivo es la alta impotencia que me inunda al divisar esta penosa situación de abandono y olvido”, relató en contacto con nuestra redacción.

Hace siete años transita por las calles con el uniforme de la PMT. Confesó que pese a lo que la ciudadanía muchas veces piensa, los policías municipales de Asunción se esfuerzan por ordenar el tránsito o llegar a tiempo si ocurre un accidente. “Hacemos todo lo que podemos y nos capacitamos para trabajar”, agregó.

“Siento impotencia al no poder ayudarles a todos los niños. Pienso cuando los veo cómo puedo yo ir a desayunar, a comer algo, mientras ellos no comen nada y permanecen bajo la lluvia pidiendo monedas”, finalizó diciendo el agente.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).