18 abr. 2025

Pobladores alarmados por mortandad de peces en ríos

Pobladores de varias localidades bañadas por los ríos Paraguay y Paraná están preocupados por la gran cantidad de peces muertos que aparecieron en las orillas. Expertos indican que esto se debe a la falta de oxígeno en el agua.

mortandad de peces

Los peces muertos aparecen tanto en territorio paraguayo como argentino. | Gentileza.

Diversas clases de peces como surubí, dorado, raya y otros, son los afectados por este fenómeno que causa gran alarma entre pobladores desde ya hace varios días. El fenómeno ocurre también en territorio argentino.

Los pescadores de Villa Oliva (Ñeembucú), Puerto Antequera (San Pedro), además de zonas de las provinicas de Formosa y Santa Fe (Argentina), entre otras localidades, relataron a través de videos y fotografías en redes sociales la situación que se desarrolla en estos sitios.

Embed


Tanto desde el Gobierno argentino como desde el de Paraguay se habla de una situación de ausencia de oxígeno, situación letal para peces, en base a informes de expertos.

Asimismo, las autoridades advierten a la población que es recomendable abstenerse del consumo de ejemplares moribundos o de fácil captura.


Embed

La Secretaría del Ambiente (Seam) realizó controles en zonas del Departamento de Ñeembucú semanas atrás y comprobó que la desembocadura del Riacho Negro o Negrillo presenta una coloración oscura y turbia del agua.


Se constató gran cantidad de materia orgánica disuelta en el agua y la Seam presume que proviene de industrias ubicadas en ambos lados del río Paraguay.

Por otra parte, la entidad estatal informó que la gran mayoría de los peces muertos venían flotando desde el lado argentino, en zona de la laguna Juana, distante a unos 12 kilómetros aguas abajo de Villa Oliva.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.