28 abr. 2025

Poetas de 12 países participarán en festival en República Dominicana

Autores de República Dominicana y de otros 11 países participarán del IV Festival Internacional de Poesía de Santo Domingo, que se celebrará entre el 20 y el 26 de noviembre venidero, según destacaron este miércoles fuentes oficiales.

Poetas-participaran-festival.jpg

Los poetas participarán del IV Festival Internacional de Poesía de Santo Domingo. Foto: Eldiario.es

EFE.

El evento, que hace seis años no se realizaba, es dedicado en esta oportunidad al poeta dominicano Luis Alfredo Torres, como homenaje póstumo, precisó el Ministerio de Cultura local.

El organismo afirmó que la intención es celebrarlo anualmente, de forma que la República Dominicana pase a formar parte del circuito, ya instituido en diversos países, que realizan festivales internacionales de poesía.

Además de poetas locales participarán bardos de Argentina, El Salvador, Ecuador, España, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba, Estados Unidos, Haití y Puerto Rico y República Dominicana.

La programación del evento incluye un extenso programa de actividades a cargo de invitados internacionales, quienes darán lectura a obras de su autoría en bibliotecas, centros culturales, escuelas y universidades de Santo Domingo, así como en las provincias de La Romana (este), Santiago (norte) y Peravia y Santo Domingo (sur).

El festival iniciará en Santo Domingo y se clausurará en Santiago (la segunda ciudad del país), informó Cultura.

El evento contará con sesiones de lectura de poemas, mesas de discusión sobre diferentes tópicos relativos a la creación poética, conversatorios, talleres, así como lecturas en espacios públicos, procurando la interacción entre los autores y la ciudadanía.

El fenecido poeta y periodista Torres perteneció a la Generación del 48; fue como columnista y redactor en varios medios de comunicación escritos y publicó obras como “Linterna sorda”, “Racimos de sangre” y “Los bellos rostros”, entre otros.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.