29 abr. 2025

Policía de GEO fallece tras choque en Canindeyú

Un accidente de tránsito ocurrido este domingo sobre la ruta 10 a la altura del kilómetro 324, Río Jejuí, se cobró la vida del suboficial ayudante Reinaldo Fretes Velázquez, a cargo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Concepción. Otras dos personas resultaron heridas.

IMG-20160403-WA0014.jpg

En accidente fatal muere policía del GEO. Foto: Elías Cabral

El choque frontal se produjo en la localidad de Santo Domingo a las 6.30, entre el vehículo en el que se desplazaba el agente de 21 años y otro de la marca Toyota Hilux de color plateado, en el que se encontraban a bordo Lilian Patricia Romero, de la misma edad, y Jesús Salomón Miranda Segovia, de 22 años, además de Jesús Duette, de 26 años, Saddy de Duette y Ever Segovia Santacruz, ambos mayores de edad.

En accidente fatal muere policía del GEO. Foto:  Elías Cabral

En accidente fatal muere policía del GEO. Foto: Elías Cabral

Tras el percance falleció el suboficial, mientras que los otros jóvenes resultaron heridos y fueron derivados al hospital de Katueté, donde se encuentran en estado grave, según informa el corresponsal de la zona, Elías Cabral.

El cuerpo del agente del GEO quedó atrapado en el vehículo y fue liberado mediante los trabajos de bomberos voluntarios, quienes informaron que la causa de muerte fue traumatismo de cráneo y fracturas múltiples.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.