11 feb. 2025

Policía Nacional tendrá 300 nuevas cámaras de seguridad

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) proveerá 300 cámaras de seguridad a la Policía Nacional, que serán instaladas en puntos estratégicos de Asunción. Se prevé una inversión de G. 3.000 millones.

camara de seguridad.jpg

Foto: Archivo ÚH

La titular de la Conatel, Teresita Palacios, indicó que su institución estará proveyendo de 300 nuevas cámaras de seguridad a la Policía Nacional. En la última semana de febrero se estaría llamando a licitación para que las empresas presenten sus propuestas.

Los detalles ya se están ultimando con la Policía, de manera a instalar las cámaras de seguridad en los lugares donde más se precisen. Se tiene prevista una inversión de G. 3.000 millones.

“Entendemos que esto no va a paliar toda la demanda que necesitan los uniformados, pero lo que buscamos es dar una mano en algo tan importante como es la seguridad”, refirió la funcionaria en declaraciones a la prensa.

Si bien no se precisó una fecha exacta para la habilitación de estas cámaras, se calcula que para mediados de este año ya se podrían usar en su totalidad.

“Confiamos que para los últimos días de febrero ya tendremos un panorama un poco más claro sobre los lugares donde van a ser instalados estos aparatos, para que los encargados de impartir orden puedan tener una herramienta más para combatir a la inseguridad”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.