07 jul. 2025

Por falta de cuórum, no interpelan a Eladio Loizaga

Solo 17 senadores se presentaron este martes a la sesión extraordinaria para la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, por el caso Añá Cuá. La ausencia masiva de cartistas impidió que el pleno se reúna.

Eladio Loizaga.JPG

El canciller paraguayo Eladio Loizaga. Foto: Archivo.

El pasado jueves, la Cámara de Senadores aceptó el pedido de interpelación a Loizaga, por sus actuaciones en su calidad de autoridad nacional en torno al Tratado de Yacyretá y a la afectación de la soberanía.

El pedido fue desde el representante de Avancemos, Miguel López Perito, el luguista Hugo Richer y Carlos Filizzola, entre otros parlamentarios. Senadores del movimiento Colorado Añetete apoyaron la solicitud.

Sin embargo, este martes, de los 45 senadores solo se presentaron 17, dejando sin cuórum la sesión en la que se pretendía interpelar al canciller.

Ante la ausencia masiva de los cartistas, se fijará para una nueva fecha.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Miembros del Senado cuestionaron que desde el Poder Ejecutivo se dispuso la modificación del Tratado sin la participación del pueblo paraguayo, a través de sus representantes en el Congreso.

Los legisladores prepararon 16 preguntas puntuales para el ministro, y que en su momento ya le hicieron llegar.

Lea también: Loizaga afirma que irá “con gusto” a la interpelación de los senadores

Una de ellas tiene que ver con el marco jurídico por el cual se realiza la licitación de la maquinización de la presa Añá Cuá; otra es sobre los avances en el cumplimiento del Tratado de Yacyretá, respecto a la revisión del Anexo C, y se trae a colación que se cumplieron los 40 años de la vigencia del mismo.

Se hace además referencia a lo establecido en el artículo XIII, numeral 1, que indica “La energía producida por el aprovechamiento hidroeléctrico al que se refiere el Artículo I será dividida en partes iguales entre los dos países, siendo reconocido a cada uno de ellos el derecho referente de adquisición de la energía que no sea utilizada por el otro país para su propio consumo”.

Más contenido de esta sección
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.