15 jul. 2025

Por qué no recordamos cuando estamos ebrios

Un estudio analizó por qué se pierde el conocimiento y cómo funciona el organismo cuando por nuestras venas recorre alcohol. Las falta de memoria podría ser un problema que venga para quedarse si no se toman las debidas precauciones.

borracho.jpg

Cuando estamos muy ebrios, los recuerdos simplemente no se crean. Foto: xn-soar--com-e3a.com

Se examinaron 26 estudios sobre pérdida de conocimiento a causa del consumo en exceso del alcohol, publica por la revista Alcoholism; Clinical & Experimental Research.

“La pérdida de conocimiento se produce cuando el nivel de alcohol en sangre de un individuo se vuelve excesivamente alto”, explicó el portal Muy Interesante.

El hipocampo es una región muy sensible al alcohol y la responsable de la formación de nuevos recuerdos. Por ello, ante una ingesta elevada de alcohol, la capacidad del hipocampo se ve mermada.

No es que se “olvide” lo sucedido, sino que directamente esos recuerdos jamás se almacenaron en el cerebro.

“Técnicamente, un individuo borracho puede perder o no perder la conciencia por un breve tiempo, pero lo cierto es que no se forman recuerdos de eventos durante largos períodos de tiempo durante la embriaguez”, explicó el líder de la investigación, Ausim Azizi.

Durante la pérdida de conocimiento también se puede dañar significativamente la salud física y mental. Uno puede caer y romperse un hueso, y no recordar el episodio.

Sin embargo los “apagones” cerebrales pueden provocar un daño psicológico importante, por estar vinculados a anomalías neurobiológicas y síntomas psiquiátricos a largo plazo.

Más contenido de esta sección
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).