12 abr. 2025

Precio récord por litro de gasolina en Costa Rica

Los costarricenses pagarán a partir de mañana un precio récord por litro de gasolina, mientras el Gobierno ha prometido revisar la fórmula de cálculo de la tarifa para determinar si es posible reducirla, informó este jueves una fuente oficial.

costa rica.jpg

En 2013 la factura petrolera de Costa Rica ascendió a 2.182,5 millones de dólares. / Foto: elpais.cr

EFE.

El litro de gasolina súper pasará de 787 colones (1,44 dólares) a 816 (1,50), mientras el de gasolina regular se moverá de 761 colones (1,39 dólares) a 788 (1,44), precios nunca antes vistos en el país.

El ajuste, aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), entrará en vigencia mañana y supone el sexto incremento en lo que va del 2014.

El aumento se debe a una petición de la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), monopolio de refinamiento e importación de hidrocarburos, basado en asuntos como el tipo de cambio del dólar, precios internacionales y costos de operación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, declaró hoy en una conferencia de prensa que el Gobierno ha solicitado a la Aresep y a la Recope una explicación sobre la forma en que se ajustan las tarifas.

El funcionario afirmó que analizarán si los costos de operación de Recope están incidiendo de manera fuerte en los precios y que de ser así, se buscarán alternativas para reducir esos costos.

El ministro comentó que el Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís, que comenzó el pasado 8 de mayo, se ha dado cuenta de que las tarifas “no están bajo” su control, sino que corresponden a la metodología que aplica un órgano autónomo como la Aresep.

El presidente Solís ha recibido críticas de sectores políticos de oposición, pues prometió que no se aprovecharía la distracción del Mundial de fútbol de Brasil 2014 para incrementar tarifas.

El mandatario descartó hace unos días eliminar el impuesto a los combustibles, que supone una tercera parte del precio, pues el país enfrenta un elevado déficit fiscal que en el 2013 cerró en el 5,4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Anualmente este impuesto genera al Estado unos 730 millones de dólares, equivalente al 12 % de los ingresos tributarios del país, y se utiliza para la conservación de la red vial de Costa Rica y el desarrollo de obras en zonas rurales, entre otras cosas.

En el año 2013 la factura petrolera de Costa Rica ascendió a 2.182,5 millones de dólares y el consumo de combustibles a 19.015.081 barriles.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.