29 abr. 2025

Preocupa a docentes de UCA el retiro de permiso a Atilio Borón

Docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) manifestaron su “profunda” preocupación por el retiro de permiso al sociólogo Atlio Borón para dictar una conferencia prevista para este viernes.

Atilio Borón.jpg

El sociólogo Atilio Borón en una conferencia dictada el jueves en la biblioteca de la UNA. | @baseispy.

En una carta abierta al rector, Narciso Velázquez, los integrantes del gremio docente y alumnos egresados lamentaron “profundamente” que se cancelara la actividad a cargo del sociólogo argentino.

El documento señala que la cancelación contradice la naturaleza de la Universidad, que “siempre ha sido cuna del pensamiento, la democracia y la libertad”.

"¿Qué es negar la realización de una conferencia científica en la Universidad sino el rechazo al diálogo mismo, a la búsqueda de la verdad y del conocimiento, el rechazo al encuentro y al diálogo?”, expresa el texto.

También hace referencia a las palabras del papa Francisco, quien dijo en febrero pasado que rechazaba a las universidades que imponen ideología y no enseñan a dialogar.

“Te enseñan una línea ideológica y te preparan para ser un agente de esa ideología. Eso no es una universidad”, había dicho el pontífice.

Según la carta, el retiro del permiso a Borón también contradice al artículo 79 de la Constitución Nacional, que establece que “la finalidad de las mismas es la formación profesional, la investigación y la extensión” y garantiza la libertad de enseñanza y cátedra.

El politólogo y sociólogo denunció a través de las redes sociales que el permiso para ofrecer su conferencia prevista en la Universidad Católica de Asunción (UCA) fue retirado por las autoridades de esta institución.

La conferencia es organizada por la asociación Base IS (Investigaciones Sociales). Una de sus representantes, Marielle Pallau, dijo que la conferencia se realizará este viernes a las 19.00 en la Facultad de Filosofía de la UNA en Asunción.

En el marco de su visita, Borón ofreció el jueves una conferencia titulada “La vigencia de El Capital a 150 años de su publicación. Una ojeada al capitalismo contemporáneo”. La actividad se realizó en la biblioteca de la carrera de Trabajo Social (UNA).

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 15 años es la principal sospechosa de acabar con la vida de su bebé de 8 meses a golpes. Ocurrió en una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un paraguayo murió atropellado en un accidente de tránsito en Ponta Porã, en el Brasil. El conductor que ocasionó su muerte se dio a la fuga.
La diputada colorada cartista, Cristina Villalba, echó a los empujones y a gritos a una funcionaria a cargo del legislador Raúl Benítez este martes.
Cerca de 2.000 personas se anotaron como víctimas como parte de una comisión especial del Congreso que investigará la mafia de los pagarés. Se solicitará la suspensión de los descuentos.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento en el cual un hombre se salvó de morir aplastado por la carrocería de un camión en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Lamborghini Huracán del narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).