03 may. 2025

Preocupa los casos de feminicidio en San Pedro

Tras los últimos feminicidios en San Pedro, la ministra interina de la Mujer, Estela Sánchez, se reunió con autoridades distritales, judiciales, policiales y de instituciones educativas para trabajar coordinadamente en la prevención de hechos de violencia contra la mujer.

Reunión.jpg

En San Pedro hubo 5 feminicidios. Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Sánchez explicó que el trabajo coordinado entre las instituciones, tanto en la prevención como en el seguimiento de los casos de maltratos, es muy importante “para evitar que haya más hechos de feminicidios”.

Explicó que llevarán adelante en los colegios de la zona charlas con los alumnos para inculcar a los jóvenes la importancia de un noviazgo feliz. “Hay que trabajar con los jóvenes porque ellos deben entender que es importante que desde el noviazgo debe haber un pleno respeto, una relación de noviazgo violento va camino a un matrimonio lleno de maltratos por lo que es importante que los jóvenes estén preparados ", expresó la secretaria de Estado.

El último caso ocurrido en Santa Rosa del Aguaray el pasado sábado 20 de mayo cuando la joven Rosana Elizabeth Rolón fue asesinada por su ex pareja activó la alarma, en sólo este año hubo 5 casos de feminicidios en San Pedro y 19 casos a nivel país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto al relacionamiento entre víctima y victimario, se observa que 39,8% de los sospechosos de los crímenes eran concubinos de las mujeres asesinadas.

Al analizar los datos recogidos se observa que durante el 2017 se tiene un promedio de 3,8 asesinatos de mujeres cada 30 días, en el marco de la violencia de género.

En lo que va de este año, enero fue el mes con más casos de feminicidio con un total de ocho casos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.