17 may. 2025

Presidente de Academia de Cine de Hollywood, cautivado por Los Buscadores

La película paraguaya Los Buscadores fue evaluada por el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, John Bailey. La crítica -en la que se destaca la historia- fue publicada en la revista de la American Society of Cinematographers.

Los Buscadores Óscar.JPG

Los Buscadores apunta a obtener el primer Óscar para Paraguay. Foto: Gentileza

Antes de iniciar sus argumentos, Bailey hace una breve reseña sobre Paraguay introduciendo al lector de la crítica al lugar de donde proviene la película y la característica de la historia que se narra dentro la cinta.

“Al mirar Los Buscadores en el Goldwyn Theatre de la Academia a fines de noviembre, quedé completamente cautivado por su energía cinemática y su música ecléctica”, describe el también director de fotografía.

Bailey reconoció que inicialmente no creyó que la película paraguaya atrajera una atención especial, sobre todo compitiendo con otras cintas con mayor potencial. Sin embargo, con el correr de los días las imágenes e ideas proyectadas no salieron de su mente, tanto así que decidió buscar más de ellos, señaló.

Fue así como pudo enterarse más de la producción que estuvo a cargo de un equipo muy joven. Bailey también cuenta que luego logró contactarse con los codirectores de la película, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, para preguntarles acerca de su proyecto en mayor detalle.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras recibir respuestas de Tana, se enteró de las pocas producciones lanzadas hasta el momento por la industria local, y los grandes logros recientes como la habilitación de la Academia Paraguaya de Cine, la creación de la primera universidad de cine y la búsqueda de una ley de cine.

Lee la crítica completa aquí: Los Buscadores (The Gold Seekers)


En su conclusión, Bailey rescata que Los Buscadores demuestra que incluso cuando los recursos son limitados, los cineastas pueden contar historias que conectan y atraen a su público.


Más contenido de esta sección
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.