28 abr. 2025

Presidente uruguayo llega a zona afectada por un tornado

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, llegó a la ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país, que se vio azotada por un tornado que dejó un saldo de cuatro fallecidos y varios heridos, informaron este domingo medios locales.

tornado.jpg

La ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país se vio azotada por un tornado. Foto: cwnoticias.com.

EFE


El primer mandatario hará un recorrido por las zonas afectadas en esa localidad, además de reunirse con el Comité de Emergencias del Departamento de Soriano, destaca el diario El País.

Vázquez está acompañado por algunos de los ministros de su gabinete, quienes se encuentran en el lugar desde este sábado en la realización de tareas de evaluación de daños y apoyo a los afectados.

En ese contexto, el ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso, dijo que la prestación de servicios está asegurada en la localidad.

A estas acciones también se sumaron el Ministerio de Desarrollo Social, que anunció la disposición y distribución de alimentos en las zonas más afectadas, así como el Ministerio de Vivienda, que asignó arquitectos sociales que trabajan en la identificación de los casos en relación a los daños en infraestructuras.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) anunció hoy una alerta naranja por “tormentas fuertes” y “lluvias copiosas” para nueve departamentos (provincias) del oeste, centro y este, así como advertencia amarilla para ocho regiones del país suramericano.

La alerta rige desde las 06.00 hora local (09.00 GMT) de este domingo y el Inumet no anunció de momento una hora límite, pero sí que continuará monitoreando la situación.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.