28 abr. 2025

Primera escuela de astronautas busca llevar al primer paraguayo al espacio

La nueva escuela aeroespacial del país habilitó sus inscripciones y ya asisten 50 chicos a sus clases. Además hay otras divertidas propuestas para los niños en vacaciones: arte, cocina, robótica y turismo.

Actividades-chicos-vacaciones.jpg

Primero se carga el agua, luego se bombea el aire y se jala de un botón. Así se propulsa el cohete fabricado con botellas recicladas por los propios chicos de la primera Escuela de Astronautas del Paraguay, dirigida a niños y adolescentes.

La iniciativa es ambiciosa y quiere llegar a las escuelas públicas del país. Los más soñadores quieren lograr que el primer astronauta paraguayo se suba a una nave espacial con dirección Marte. Todo, en un futuro no muy lejano.

Las clases en esta colonia de vacaciones comenzaron el pasado 5 de diciembre, pero seguirán abiertas toda la semana entrante en el Centro Educativo Nuevo Milenio (avenida Perón casi Cacique Lambaré), organizadas por la Agencia Espacial del Paraguay.

Además de armar los cohetes, que enloquecen a las criaturas, dan clases de robótica, astronomía, charlas interactivas y educación física. Sí, educación física con base en un programa creado por la ex primera dama de los Estados Unidos Michelle Obama y la NASA, cuyo lema era Entrénate como un astronauta, que pretende combatir el sedentarismo y la obesidad en los niños y jóvenes.

Iniciativa. El primer centro educativo para la formación en astronomía quiere lograr su primer astronauta local. “Queremos que los niños aprendan sobre ciencias espaciales, se incentiven y no queden solo con el sueño de ser científicos y de ser astronautas”, comenta uno de los fundadores del proyecto, Wilson Blanco.

En el inicio de la colonia, se inscribieron 50 niños de Asunción y de Central. “Hay un interés real de los chicos por las ciencias, por la robótica y las charlas, lo que hay que darles es más oportunidad de acceso”, dice Blanco. La próxima meta es llegar a escuelas con las clases de cohetería y astronomía.

Otras opciones. Aparte de aprender sobre el espacio en estas vacaciones, los chicos también tienen numerosas propuestas en el campo de las artes con danza, canto y teatro; la gastronomía con cursillos de cocina navideña; construcción de bloques, robótica y mucho más (ver infografía).

Embed