23 feb. 2025

Primera escuela de astronautas en Paraguay

Por primera vez en la historia, Paraguay cuenta con una escuela de astronautas dirigida a niños y adolescentes. Las clases arrancaron este martes y se extenderán hasta enero de 2018.

Luego de ser un proyecto que parecía utópico, la Agencia Espacial del Paraguay dio vida a la primera escuela de astronautas del Paraguay mediante una colonia de vacaciones para niños y adolescentes.

Las clases se desarrollarán todos los martes y jueves de diciembre de este año y enero del próximo año, de 08.00 a 12.00. La matrícula para recibir la formación específica es de G. 150.000, mientras que la mensualidad es de G. 250.000.

Los cursos están habilitados para menores desde 5 años hasta adolescentes de 15 años y son desarrollados en el Centro Educativo Nuevo Milenio, ubicado sobre la calle Perón casi Cacique Lambaré.

Los datos fueron confirmados por Wilson Blanco, encargado del proyecto. El experto comentó a Última Hora que en los talleres se abordarán temas como: robótica, astronomía, cohetería, plan de vuelo, vuelos espaciales, cómo vive un astronauta en una nave espacial, entre otros.

Por el monto que se abona para participar se accede a un uniforme con el nombre de cada participante, una insignia bordada, un quepis y otros materiales que se utilizarán durante los dos meses.

Con esta actividad nuestro país ingresa a la tecnología espacial y sus aplicaciones, con la posibilidad de diseñar, proponer y ejecutar programas, explicaron desde la Agencia Espacial.

La importancia del avance en tecnologías aeroespaciales se convirtió en los últimos años en parte fundamental del desarrollo de las naciones.

Más allá de los retos tecnológicos que representan la exploración espacial y derivados de ella, el avance en investigación y desarrollo y la tarea de adelantar proyectos en el campo aeroespacial, le dan al país nuevos límites de progreso tecnológico, que pueden ser aplicados a otras áreas, agregaron.


Los interesados pueden comunicarse al (021) 904-411 para mayor información.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.