Antes de asumir como procurador, Barriocanal –por su estudio jurídico– presentó el 25 de septiembre de 2013 el pedido de naturalización para el empresario Dario Messer, junto con el abogado Santiago Jure, actual titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
El funcionario estatal manifestó en contacto con la emisora 780 AM que fueron ellos quienes iniciaron el trámite, pero que fue concluido por otros abogados.
Leé más: Corte dice que Messer cumplió requisitos para nacionalización
En el pliego presentado en su momento se expresa que el investigado por la Justicia de Brasil “demostró su buena conducta con los antecedentes policiales expedidos por la Policía Nacional”.
En ese sentido, Barriocanal aseguró que ninguno de los abogados conocía sobre las supuestas actividades ilícitas del brasileño y tampoco sabían de su relación de amistad con el presidente Horacio Cartes.
“No pensábamos que iba a tener este giro, ahora, que Messer está prófugo, buscado por el caso Lava Jato, porque cuando iniciamos nuestro servicio de abogados no sabíamos a qué actividad se dedicaba”, afirmó el procurador.
La Corte Suprema de Justicia otorgó a Messer la carta de naturalización el 25 de abril de 2017.
El empresario reside en el país desde 1993. Actualmente es buscado por la Justicia brasileña por los hechos punibles de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente. Está involucrado en el caso conocido como Lava Jato y cuenta con una orden de captura.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) lo investigó entre el 2014 y el 2015. Messer desapareció hace pocos días del Paraná Country Club, en la ciudad de Hernandarias, donde residía.