25 abr. 2025

Procurador dice que desconocía actividad de Messer

El procurador general de la República, Francisco Barriocanal, designado por el presidente Horacio Cartes en octubre pasado, fue quien presentó –como abogado– el pedido de nacionalización de Dario Messer. Aseguró que en ese momento no sabía a qué se dedicaba el empresario.

procurador

La autoridad saliente con el nuevo procurador de la República. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Antes de asumir como procurador, Barriocanal –por su estudio jurídico– presentó el 25 de septiembre de 2013 el pedido de naturalización para el empresario Dario Messer, junto con el abogado Santiago Jure, actual titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

El funcionario estatal manifestó en contacto con la emisora 780 AM que fueron ellos quienes iniciaron el trámite, pero que fue concluido por otros abogados.


Leé más: Corte dice que Messer cumplió requisitos para nacionalización

En el pliego presentado en su momento se expresa que el investigado por la Justicia de Brasil “demostró su buena conducta con los antecedentes policiales expedidos por la Policía Nacional”.

En ese sentido, Barriocanal aseguró que ninguno de los abogados conocía sobre las supuestas actividades ilícitas del brasileño y tampoco sabían de su relación de amistad con el presidente Horacio Cartes.

“No pensábamos que iba a tener este giro, ahora, que Messer está prófugo, buscado por el caso Lava Jato, porque cuando iniciamos nuestro servicio de abogados no sabíamos a qué actividad se dedicaba”, afirmó el procurador.

La Corte Suprema de Justicia otorgó a Messer la carta de naturalización el 25 de abril de 2017.

El empresario reside en el país desde 1993. Actualmente es buscado por la Justicia brasileña por los hechos punibles de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente. Está involucrado en el caso conocido como Lava Jato y cuenta con una orden de captura.

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) lo investigó entre el 2014 y el 2015. Messer desapareció hace pocos días del Paraná Country Club, en la ciudad de Hernandarias, donde residía.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Leer es Esperanza”, en el marco de la conmemoración del día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.