28 abr. 2025

Programa de investigación, en riesgo a causa de presupuesto

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) alertó a ayer sobre el impacto que causaría al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) si la Cámara de Diputados se ratifica hoy en la supresión del clasificador presupuestario en lo que se refiere al apoyo económico para los científicos.

Manifiesto.   Ramón Fogel,  Luis Alberto Lima y  Antonieta Rojas, miembros del Conacyt, manifestaron su preocupación.

Manifiesto. Ramón Fogel, Luis Alberto Lima y Antonieta Rojas, miembros del Conacyt, manifestaron su preocupación.

Luis Alberto Lima, ministro-presidente de Conacyt, explicó que con la aprobación de este proyecto de ley que suprime dos incisos A y D de la partida presupuestaria 849 se perderá el soporte legal en el clasificador presupuestario vigente que sustenta el financiamiento del premio y el pago de incentivos a los investigadores.

La Cámara de Senadores hizo la semana pasada las modificaciones necesarias para evitar esto, pero Diputados puede aceptar o no estos cambios.

De ratificar la Cámara Baja su postura no se podrá financiar la siguiente edición del Premio Nacional de la Calidad y mucho menos con los pagos comprometidos a los investigadores categorizados con cargo al presupuesto vigente. De esta manera quedaría sin efecto la programación para el Proyecto de Presupuesto 2017.

Lima explicó que los legisladores consideraron el incentivo económico a los investigadores como un beneficio que recibe el funcionario público, pero cada investigador tiene categoría diferente.

Selección. Los investigadores no son funcionarios públicos, remarcó el titular de Conacyt. Dijo que los diputados que eliminaron un objeto de gastos: “Al suprimir las bonificaciones, a través del cual nosotros podíamos hacer esos pagos, se creó una categoría de contratación de investigadores, pero nosotros no contratamos investigadores porque si uno contrata investigadores entra por el sistema de contrataciones públicas”, destacó.

También expresó que los investigadores no tienen que hacer concursos, que los mismos deben ser evaluados por un sistema diferente, son evaluaciones de pares. Se evalúa al científico en base a la producción científica que tiene, el número de investigación y publicaciones en revistas prestigiosas. Existe una escala y según esto tienen un incentivo por la producción.

Aclaró que esto no es un problema de dinero, pero que el problema es el rubro y cómo podemos gastar el presupuesto.

El Pornii actualmente se encuentra financiado con recursos del Fondo Para la Excelencia de la Educación y la Investigación.

Los incisos A y D de la partida presupuestaria suprimida señalan: A- el pago en efectivo a en bienes y los premios por reconocimientos al mérito de personas o entidades privadas y D, incentivo económico a los investigadores para fortalecer consolidar y expandir la comunidad científica del país en las diferentes áreas del conocimiento.